Quantcast
Channel: OAZ Coaching para el cambio | Liderazgo y equipos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 141

Febrero 2019 : aprendizajes, reflexiones y preguntas abiertas..

$
0
0

Dejo a modo de idea o flash algunas de las reflexiones, aprendizajes… y preguntas abiertas que el mes de Febrero me han visitado entre sesión y sesión… ¿qué te sugieren?

Servir vs estar al servicio de

Una fina línea de actitud y lugar desde el que actuamos separa el “servir” del “estar al servicio de”, pero tiene efectos e impactos radicalmente distintos tanto hacia dentro (la persona que está sirviendo/al servicio de) como hacia fuera: en el nivel de responsabilidad, en los niveles de bienestar, e incluso, en el resultado y la calidad del trabajo realizado.

  • Tan importante como hacer es permitir hacer, dar espacio a otros para que puedan aportar al equipo.
  • Más importante que dar peces, es enseñar a pescar.

Estar o no estar en la ecuación

Ni ser el ombligo del mundo ni olvidarse de uno mismo: ninguna solución es sostenible ni saludable si no se tiene en cuenta las motivaciones e intereses de las distintas personas, pero también sus necesidades. ¿Y el de los niveles de sistema (individual, equipo, organización) que lo integran?

¡Ojo con tener en cuenta las necesidades de todos…menos los de uno mismo!

Decir NO para poder decir SI

Y al respecto, hace unos días escribía en un post en instagram…

“Pequeñas y grandes decisiones que marcan el camino. Que importante saber decir no, poder limites saludables (personales, profesionales y de negocio) par así poder decir sí a otras cosas que están por venir.
A veces buscamos la seguridad de lo “tangible”, “de lo que hay ahora”, cuando es precisamente el decir no a lo que hay ahora lo que nos traerá aquello. Lo que decir SI. Hacer lo que sí está en nuestras manos y confiar que eso provocará movimientos… todo un ejercicio de madurez personal que tiene dulce recompensa.”

Visión y acción

Visión sin acción = sueño
Acción sin visión=”pollo sin cabeza”
Visión + acción = desarrollo

 

Y unido con lo anterior…

  • Vale más un gramo de hacer… que kilos de intención.
  • El miedo, la inseguridad,… se superan dando pasos, medidos, pero pasos.
  • Y toca mover ficha… el que algo quiere, algo le cuesta…

Camino a la excelencia

  • La autocomplacencia y el orgullo (insano) nos acercan a la mediocridad.
  • El exceso de autoexigencia y el perfeccionismo imposible es tiranía (somos nuestros peores enemigos)
  • La humildad y la curiosidad, nos ayudan a desaprender para aprender y mejorar. Es el verdadero camino hacia la excelencia.
  • Nuestra valía no está tanto en el conocimiento (“fácilmente adquirible y con obsolescencia programada”), sino en la actitud de “querer sacar chispas” a lo que sabemos + lo que podemos ir aprendiendo,  con practividad, responsabilidad y capacidad de trabajo.
  • Podemos centrar nuestra energía en “tener la razón” o en “querer entender el punto de vista del otro y “descubrir”, tal vez, nuevas oportunidades”. La escucha se debe realizar con una combinación equilibrada de apertura +  “no juicio” y pensamiento crítico.

¿Dónde concentro mi atención/energía?

Cuidarme y cuidar

Cada uno lleva su mochila, aunque por fuera se vea una sonrisa… Educación y respeto como máxima a la hora de interactuar con los demás, y tomar consciencia de que lo que hacemos y no hacemos… tiene sus efectos, es de vital importancia. Y sobre todo, tratar de no hacer daño “gratuitamente” (por supuesto, parto de que no hay una mala intención detrás).

Estas ideas, aprendizajes o preguntas que me han acompañado este último mes, ¿te sugiere alguna reflexión adicional?¿Conecta con algo que actualmente estés viviendo? Si es así, me encantará que lo compartas conmigo.

 

 


La entrada Febrero 2019 : aprendizajes, reflexiones y preguntas abiertas.. aparece primero en OAZ Coaching.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 141

Trending Articles